Blogia
ADSI SENA

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 

El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño  que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario.

COMPONENTE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

*La base de datos.
*El SGBD.
*Los programas de aplicación.
*Los dispositivos físicos (ordenadores, dispositivos de almacenamiento, etc.).
*El personal que utiliza y que desarrolla el sistema
FASES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
*Nacimiento: Esta fase da inicio al ciclo de vida con el surgimiento de una necesidad o de un requerimiento por parte del usuario.
*Desarrollo: Una vez realizado un estudio de factibilidad,  se procede al desarrollo del sistema en el cual se analizan los requerimientos y se elabora un diseño que servirá de base para el desarrollo.
*Operación: En este momento el sistema ya está terminado y el usuario trabaja introduciendo datos y obteniendo información y reportes que soporten la operación de la empresa.

*Mantenimiento: Consiste en corregir los errores que se detectan en los programas o en las funciones que realiza el sistema
*Muerte: Un sistema de información llega a esta fase cuando deja de ser necesario o cuando debe reemplazarse por otro mejor. 

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

 

*ABIERTOS. Son los que intercambian información, materiales y energía con su ambiente.
*CERRADOS. Son auto contenidos, no interactúan con el medio ambiente.
*PROBABILISTICO. No se conoce con certeza su comportamiento.
*DETERMINISTICO. Cualquier estado futuro que adopten puede preciarse.

 

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION 

 

Un sistema de información es un conjunto  de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0 comentarios