Blog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log (’log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
DICCIONARIO DE DATOS
Un diccionario de datos es un conjunto de metadatos que contiene las características lógicas de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.
Datos elementales
Es la parte más pequeña de los datos que tiene significado en el sistema de información. Se combinan varios elementos de datos para hacer los records o "data estructures".
DATOS OPCIONALES
Un dato opcional es aquel que puede o no estar presente como componente de un dato compuesto.
Nombre de los Datos
Para distinguir un dato de otro, el analista les asigna nombre significativos que se utilizan para tener una referencia de cada elemento a través del proceso total de desarrollo de sistemas.
Descripción de los Datos
Establece brevemente lo que representa el dato en el sistema.
Valores de los datos
En algunos procesos solo se permiten valores de datos específicos.
Longitud de campo
Cuando las características del diseño del sistema se ejecuten más tarde en el proceso de desarrollo del sistema, será importante conocer la cantidad de espacio que necesita para cada dato.
ITERACIÓN
Se usa para indicar ocurrencias repetidas de un componente en un elemento compuesto.
Tipos de Diccionarios
Diccionario Off-Line
Diccionarios On-Line
Diccionario in-line
No incorpora la definición de datos en el programa, sino que las carga cuando se ejecuta.
Registro de las descripciones de datos
Dadas que las descripciones se utilizarán en forma repetitiva a través de una información y después, durante el diseño, se sugiere un formato fácil para utilizar que simplifique el registro y los detalles de consulta cuando se necesiten.
Data Estructure (Estructura de datos)
También se conocen como record. Es la combinación de elementos de datos relacionados que se incluye en un flujo de datos o se retiene en un "data store".
ALGORITMO

Es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
TIPOS DE ALGORITMOS
Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.
Tipos de Lenguajes Algorítmicos
Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo).
No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocodigo).
INICIO
Edad: Entero
ESCRIBA “cual es tu edad?”
Lea Edad
SI Edad >=18 entonces
ESCRIBA “Eres mayor de Edad”
FIN SI
ESCRIBA “fin del algoritmo”
FIN
LOS ALGORITMOS SE PUEDEN EXPRESAR POR
QUÉ SON LAS CONSTANTES, LAS VARIABLES Y LAS EXPRESIONES EN LA PROGRAMACIÓN ASÍ COMO SU CLASIFICACIÓN.
Ejemplo: pi = 3.1416
Para poder reconocer una variable en la memoria de la computadora, es necesario darle un nombre con el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo.
Ejemplo: área = pi * radio ^ 2
EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN

ATRIBUTO SIMPLE: es un atributo que tiene un solo componente, que no se puede dividir en partes más pequeñas que tengan un significado propio.
Clasificación de atributos:
DIAGRAMA DE ENTIDAD – RELACION
BASES DE DATOS

Es un conjunto de datos que nos permite guardar grandes cantidades de información para su posterior uso.
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS (SGBD)
Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
VENTAJAS DE LAS BASE DE DATOS
CONTROL SOBRE LA REDUNDANCIA DE DATOS:Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de provocar la falta de consistencia de datos.
DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
COMPLEJIDAD:Los SGBD son conjuntos de programas que pueden llegar a ser complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder realizar un buen uso de ellos.
COMPARTICION DE DATOS
En los sistemas de ficheros, los ficheros pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan. Pero en los sistemas de bases de datos, la base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.
MANEJADORES DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASES DE DATOS
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se este manejando, o la utilidad de la misma.
BASES DE DATOS DINÁMICAS
BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO
BASES DE DATOS O "BIBLIOTECAS" DE INFORMACIÓN QUÍMICA O BIOLÓGICA
MODELOS DE BASES DE DATOS
Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores.
BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
BASE DE DATOS DE RED
BASES DE DATOS TRANSACCIONALES
BASES DE DATOS RELACIONALES
BASES DE DATOS MULTIDIMENSIONALES
BASES DE DATOS DOCUMENTALES
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

COMPONENTE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION